ver stv en directo bienvenido a stv

GOBIERNO DE LA RIOJA . Ha firmado convenio marco que articula la participación en el curso de español por Internet ‘Hola, ¿qué tal?’

STVRioja Baja
Logroño, 11 de febrero de 2009
-El Gobierno de La Rioja, el Instituto Cervantes, RTVE, Grupo BBVA y Grupo SM firman en Logroño el convenio marco que articula la participación del Gobierno de La Rioja en el curso de español por Internet ‘Hola, ¿qué tal?’
-Este curso de español (www.holaquetal.com y TVE Internacional) va dirigido a todas las personas interesadas en conocer la lengua española en cualquier parte del planeta
-Desde su puesta en marcha, el pasado 12 de enero en San Millán de la Cogolla, se han inscrito cerca de un centenar de personas y la página web ha recibido casi 40.000 visitas
El Presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz; la Directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel; el Director de Asuntos de la Presidencia de Radio Televisión Española, Jesús María Santos-López; la Directora de Negocios Digitales del Grupo BBVA, Cristina de Parias; y el Subdirector General de SM, Francisco Javier Palop, han firmado hoy en Logroño el convenio marco de colaboración que articula la participación del Gobierno de La Rioja en el curso
de español Hola, ¿qué tal?, un proyecto dirigido a todas las personas interesadas en conocer la lengua española en cualquier lugar del mundo gracias a la televisión (TVE Internacional) y a Internet, con tecnología 2.0.
Con esta firma, La Rioja asume el papel que le corresponde en la defensa y promoción del idioma por su condición de cuna de la lengua. No obstante, este curso sólo es posible gracias a la participación de las cinco entidades que firman este convenio entre cuyos objetivos hay uno compartido: la difusión del español en el mundo. Según las previsiones, este innovador proyecto será utilizado por un millón y medio de alumnos en el plazo de tres años.
El español es la segunda lengua de comunicación internacional tras el inglés y el segundo idioma más estudiado en el mundo: según datos del Instituto Cervantes, un total de 14 millones de personas estudian español. Todo ello, unido a los avances en el estudio de idiomas que permiten las nuevas tecnologías, ha hecho que las cinco entidades que forman parte de este proyecto hayan aunado esfuerzos para lanzar el Curso ‘Hola, ¿qué tal?’
Desde la puesta en marcha del curso, que tuvo lugar en San Millán de la Cogolla el 12 de enero con el ‘encendido virtual’, se han registrado cerca de un centenar de alumnos. Inicialmente se ha comercializado en el ámbito geográfico del Reino Unido, Francia, Alemania y España para personas cuya lengua es inglés, francés o alemán, aunque en sucesivas fases se extenderá su cobertura geográfica y de lenguas hasta obtener la máxima difusión mundial.
La página web ha recibido 39.317 visitas (desde el 12 de enero hasta el 9 de febrero). Francia es el país del que procedía el mayor número de visitantes (8.996), seguido de España (7.680), Reino Unido (5.468) y Alemania (3.067). Le siguen Holanda, Colombia, Bélgica, Marruecos, Suiza y Estados Unidos, entre otros.
En total, las páginas del portal www.holaquetal.com han sido visitadas un total de 176.876 veces en el espacio de tiempo reseñado (casi un mes). Las páginas más frecuentadas han sido la página principal, la introducción y los apartados ‘ocio’, ‘lecciones en vídeo’ y ‘lengua en acción’.
Contenido del convenio
El convenio tiene por objeto articular la colaboración del Gobierno de La Rioja con las demás entidades para desarrollar la tarea de difusión del idioma español y, en particular, el proyecto de curso de español distancia ‘Hola, ¿qué tal?’. El convenio marco estipula que, en un futuro convenio o en el instrumento jurídico que se decida, se determinarán las actividades a desarrollar en cada caso, la concreta participación de la Comunidad de La Rioja, los compromisos asumidos por cada una de las partes, así como cuantas cuestiones puedan redundar en el objeto del convenio.
Según el convenio, el Gobierno de La Rioja aportará 4,5 millones de euros para las actividades que le correspondan a lo largo de los seis primeros años de desarrollo del proyecto. De hecho, el Presupuesto para 2009 contempla una partida de 600.000 euros para estos fines.
El convenio garantiza la presencia de la imagen de la Comunidad Autónoma de La Rioja en el desarrollo del curso y da a conocer en un ámbito global la labor desarrollada por el Ejecutivo riojano en el fomento y difusión del español, en cumplimiento del artículo 8.1.24 del Estatuto de Autonomía de La Rioja, que le atribuye como competencia exclusiva la “investigación científica y técnica, en coordinación con la del Estado, prestando especial atención a la lengua castellana por ser originaria de La Rioja y constituir parte esencial de su cultura”.
El acto celebrado hoy en Logroño supone la culminación de todo el proceso iniciado en colaboración con el resto de las entidades para la puesta en marcha del curso de español a distancia y establecer la aportación de cada entidad. Anteriormente, el 28 de noviembre de 2008, el curso fue presentado en la sede del Instituto Cervantes, en Madrid, y, posteriormente, el 12 de enero de 2009, tuvo lugar en el Monasterio de Yuso el ‘encendido virtual’ de ‘Hola, ¿qué tal?’ a partir del cual empezaron a apuntarse los primeros alumnos.
Características del curso
El curso se inició el 12 de enero de 2009. Los programas se emiten por Televisión Española Internacional y pueden seguirse en el portal de Internet www.holaquetal.com.
Inicialmente, se ofrece en tres versiones diferentes para alumnos cuya lengua nativa o vehicular sea inglés, alemán o francés, en el ámbito geográfico de Reino Unido, Francia, Alemania y España. Con posterioridad, se extenderá su ámbito geográfico y será traducido a nuevas lenguas hasta obtener la máxima cobertura y difusión mundial.
El material del curso cubre los tres primeros niveles descritos en el marco común europeo de referencia para las lenguas (A1, A2, B1), estructurados cada uno en tres módulos, y prepara para la obtención del Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE). El nivel 1 está disponible desde enero de 2009, mientras que los dos siguientes niveles estarán disponibles a partir de 2010.
El Curso ofrece diferentes servicios y materiales:
-207 programas de televisión de 15 minutos de duración cada uno, producidos por RTVE, con escenas de alto valor pedagógico
-8.000 pantallas de actividades interactivas y multimedia a través de la plataforma virtual
-9 libros virtuales (tres por curso) editados por SM, que integran los distintos elementos que forman el Curso
-3 guías del estudiante (una por curso) editadas por SM, con sugerencias y consejos para un óptimo aprovechamiento de todo el material
-Los alumnos dispondrán de una página de Internet (www.holaquetal.com), realizada por Servitecsa-Grupo BBVA, en la que pondrán obtener información, matricularse, pagar y recibir todos los materiales, servicios y tutorías del curso.
Además, con el servicio de tutorías individuales, los alumnos podrán practicar el español a través de chat, videoconferencia o por teléfono con un tutor personal, con quien podrán mantener conversaciones de la vida cotidiana, revisar los ejercicios y resolver sus dudas.
‘Hola, ¿qué tal?’ incorpora las tecnologías de la información y la comunicación a la enseñanza del español para dar respuesta a las nuevas necesidades de aprendizaje en la era tecnológica.
Entidades participantes
En este proyecto han participado en su diseño y preparación cinco entidades de reconocido prestigio que comparten un denominador común: el interés por la difusión de la lengua española.
-Instituto Cervantes (www.cervantes.es)
El Instituto Cervantes aporta materiales para actividades interactivas, examen para el Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE), definición y supervisión de los materiales del curso y suministro de contenidos de los aspectos académicos y pedagógicos. El Cervantes está presente en 70 ciudades de 41 países y, en breve, abrirá varios centros más. Cuenta con casi un centenar de centros asociados. Las pruebas para obtener el Diploma se realizan en más de 500 centros de examen de todo el mundo.
-Corporación Radio Televisión Española (www.rtve.es)
La Corporación de Radiotelevisión Española, S. A. contribuye con la producción de los 207 programas de televisión y los 1.170 minutos de material de audio. Asimismo, emitirá y promocionará el Curso por su Canal Internacional y colaborará en las negociaciones con televisiones extranjeras para su emisión.
-Servicios Tecnológicos Singulares S.A. (Servitecsa). Grupo BBVA (www.bbva.com)
Servitecsa-Grupo BBVA gestiona la financiación necesaria para la creación de un sitio web y extranet, para el software que integra los diferentes elementos y materiales del Curso de Español, y para los trabajos y servicios no cubiertos por los socios.
Servitecsa, empresa filial de BBVA, cuenta con más de 15 años de experiencia en el diseño, ejecución, desarrollo y gestión de servicios públicos. Entre ellos se encuentra el curso de Inglés a distancia “That’s English”, con el que han estudiado más de 600.000 alumnos.
Grupo SM (www.grupo-sm.com)
SM, con más de 65 años de antigüedad, aporta el desarrollo editorial con un total de nueve libros virtuales y tres guías didácticas. SM está compuesto por una docena de empresas en España y Latinoamérica con más de 1.300 personas dedicadas exclusivamente a la creación, promoción y difusión de productos que fomenten la cultura y la educación.
-Gobierno de La Rioja (www.larioja.org)
El Gobierno de La Rioja asume en este proyecto el liderazgo que le corresponde por la condición de cuna de la lengua española de los monasterios de San Millán de la Cogolla. Entre otras medidas, se contempla que La Rioja albergue sesiones presenciales de formación y coordinación de tutores del curso; el desarrollo de un proyecto de investigación del español a través de las Tecnologías de la información y la comunicación (TICs); o la realización de ofertas de inmersión lingüística en La Rioja para alumnos del curso, a través de la plataforma ‘Ventana de La Rioja’.
11
Feb
2009
STVRioja Baja STVRioja Baja

Historial de Noticias

Fecha






© 2008-2025 STVRIOJAAcerca de ...Condiciones de Uso