La concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Arnedo, María Antonia Pérez Medrano, y la técnico del servicio Susana Barco, han dado a conocer la campaña contra la violencia y el curso de atención al cuidador de personas dependientes, que se desarrollará a lo largo del 2009.
El lema de la campaña es ‘si escucho y veo, ¿por qué no digo? Serán tres aspectos diferenciados los que se abordarán en la misma ‘violencia en la adolescencia ‘el comportamiento tiene efecto y perjudica al desarrollo de la persona, comprometiendo su integridad física, psicológica, sexual y social. Existen factores de riesgo en la infancia y en la adolescencia.
Violencia doméstica, física, psicológica, económica, social y sexual. Habitualmente se justifica y se trata de dar explicación a este tipo de violencia atendiendo a las características del agresor o de la víctima.
Violencia a las personas mayores . Es cualquier acto u omisión que se produzca daño, intencionado o no, a personas mayores de 65 años, que ocurra en el medio familiar, comunitario o institucional, que vulnere o ponga en peligro la integridad física, psíquica, sexual o económica , que vulnere los derechos fundamentales de la persona.
Se desarrollarán campaña de información a través de folletos, y medios de comunicación local.
En los adolescentes y personas mayores se desarrollarán diferentes cursos y talleres. El día 11 en el Teatro Cervantes obra de teatro ‘ que me meto’ para los jóvenes de 3º y 4º de ESO. El día 19 febrero la película ‘Cobardes’.
Para los adultos, la proyección de la película el 26 de marzo ‘ no te muevas’ y el 4 de abril la obra de teatro ‘Arizona’.
Los mayores podrán participar en los cursos que se realizarán en los meses de abril, mayo y junio, aunque habrá de inscribirse antes del 28 de febrero. Estos son gratuitos.
