El Grupo Municipal Socialista de Calahorra realizó las Jornadas de Otoño, el invitado a cerrar estas jornadas fue el periodista, abogado y cofundador de CCOO, Nicolás Sartorius. La ermita de la Concepción estuvo repleta de público que atendió fielmente las palabras del gran orador las cuales reflejaban, que estamos en un crisis profunda, que hay otros países que lo van a pasar peor que nosotros, nos decía’ el Gobierno debería de haber actuado antes frente a la crisis’.Dijo que el’ le ha cogido al Gobierno de improviso, habría que haber pensado en meses anteriores que la crisis estaba ahí y que había que tomar medidas’.
Confiaba en que sean los ciudadanos los que salgamos de la crisis ya que El dijo que el Gobierno de Zapatero no nos va a sacar de ella, ya que no es un problema del Gobierno, sino de toda la sociedad contando con las empresas. El peor trago es el del paro, ya que se ha ido generando puestos de trabajo fluctuantes y ahora con la crisis en las empresas y los despidos somos el país con mas paro de Europa, dijo ‘ los sindicatos tienen que ser firmes con el tema del empleo y deberán de estar vigilantes de lo que se hace con el dinero de la gente, defender el empleo y hacer todo lo posible para que las medidas que el Gobierno tome vayan en esa dirección . El tema del empleo es lo peor de esta crisis. Cada mañana cuando veo la televisión y la bolsa, al lado yo pondría, los índices del paro, sube o baja’. Se le pregunto sobre el fondo Estatal, manifestando que son correctas,’los empleos que se van a crear a través de los ayuntamientos, en su mayoría no van a ser fijos’.
Los informadores le preguntaron sobre su opinión sobre la situación de Resol, el manifestó’ que no es partidario de que se venda esa participación de Sacyr. Creo que España no puede permitirse que una empresa de energía, esté en manos de otro país, aunque es discutible si pudiera estar en manos de un país europeo, siempre y cuando hubiera reciprocidad. Estamos en un país con mercado libre, pero la energía no es como una fábrica de medidas. Es un sector que afecta a la seguridad nacional y, por tanto no se puede permitir perder el control. Antes que esta venta, sería mejor que el Estado se quedara con esa participación, es la mejor solución para que no caiga en otras manos’.