Los próximos días 8 y 9 de noviembre tendrá lugar la 2ª Muestra de Gastronomía, Tradiciones y Productos ‘Tudelilla tal cual’ con el objetivo de promocionar este municipios, sus recursos y productos típicos. El programa de actividades incluye catas de vino, un mercado de productos y gastronomía, muestras y degustaciones gastronómicas, talleres infantiles, pasacalles, visitas guiadas a bodegas tradicionales y senderismo
El evento, organizado por el Ayuntamiento de Tudelilla en colaboración con
La muestra, que cuenta con un presupuesto de 16.000 euros, se abrirá el sábado 8 de noviembre con una cata de vinos tintos y esa misma jornada está prevista la inauguración del mercado de productos y gastronomía y la celebración de talleres infantiles, pasacalles, visita guiada a calados y bodegas tradicionales, talleres infantiles, muestra de platos típicos de la zona, elaboración del postre de bolas de leche, degustaciones gastronómicas, cabalgata y fuegos artificiales.
Los actos del domingo consistirán en una ruta de senderismo hasta la zona del olivar de Tudelilla con demostración sobre la recogida de la oliva y la poda de la vid, exhibición y exposición de aves, segunda jornada del mercado de productos y gastronomía, hinchables infantiles, musica tradicional con la orquestina Turruntes, visita al trujal de Tudelilla y degustaciones gastronómicas.
En la muestra de platos típicos, el público podrá conocer el rancho y bolas con leche de Tudelilla, el cocido y hojarascas de El Villar de Arnedo, el champiñón guisado y las peras al vino de Pradejón, el lomo ecológico con pimientos y arroz con leche de Ocón y las migas de pastor y queso con membrillo de Bergasa.
Por lo que respecta a las degustaciones gastronómicas, están previsto que el Ayuntamiento de Tudelilla ofrezca durante las dos jornadas choricillo frito, setas a la plancha, zapatillas, panceta y tortilla de patata. El domingo 9, el Ayuntamiento de Ocón ha preparado una degustación de chorizo a la sidra y el de Bergasa, de zurracapote.
Además de estas citas, y como programación paralela, se podrá recorrer la localidad en un tren turístico, y visitar una exposición etnográfica en Fuente Vieja, así como la parroquia de Santa María.