GOBIERNO DE LA RIOJA. Acuerdos del Consejo de Gobierno.
El Gobierno de La Rioja, reunido hoy bajo la presidencia de Pedro Sanz Alonso, ha aprobado, entre otros, los siguientes:
Acuerdos
1-Consejería de Vivienda y Obras Públicas
Autorizar la modificación de los Estatutos Sociales del Instituto de la Vivienda de La Rioja, S.A.
2-Consejería de Servicios Sociales
Aprobación del gasto para la ejecución de las obras de construcción de un centro de Día para personas mayores en Santo Domingo de la Calzada.
3-Consejería de Servicios Sociales
Convenio a suscribir entre el Gobierno de La Rioja y la fundación Cáritas Chavicar en materia de servicios sociales para la realización de un programa de Inclusión Social Activa.
Informes
1-Consejería de Salud
Bases reguladoras por las que se convocan las ayudas a la investigación de la Fundación Rioja Salud para 2010
-Consejería de Vivienda y Obras Públicas
El Gobierno de La Rioja modifica los estatutos sociales del IRVI, que asume competencias en materia de carreteras para contratar las obras de la Autovía Calahorra-Arnedo
El Consejo de Gobierno, en su reunión de hoy, ha autorizado la modificación de los estatutos sociales del Instituto de la Vivienda de la Rioja S. A. (IRVI) para que esta Sociedad pueda asumir las competencias que, en materia de construcción y conservación de carreteras así como la colaboración en la gestión de las expropiaciones, le sean conferidas por su accionariado.
Esta autorización es el resultado de la Junta General del IRVI del pasado 29 de julio en el que se abordó la modificación de los artículos 1 y 2 de sus estatutos sociales con el fin de ampliar, dada la actual coyuntura económica, su campo de acción y permitir mayor flexibilidad al Instituto a la hora de abordar las grandes infraestructuras que, en materia de carreteras, el Ejecutivo regional pretende abordar próximamente.
A partir de esta autorización, el IRVI procederá a la contratación de las obras de la Autovía Calahorra-Arnedo, cuyo proyecto será presentado a finales de este año, que representa la principal actuación que en materia de carreteras acomete el Gobierno de La Rioja.
-Consejería de Servicios Sociales
El Gobierno riojano invertirá 1,1 millones de euros en un centro de día para personas mayores en Santo Domingo
El Gobierno de La Rioja ha autorizado un gasto de 1.173.296 euros para la construcción de un centro de día para personas mayores en Santo Domingo de la Calzada.
El Ejecutivo riojano, a través de la Consejería de Servicios Sociales, plurianualizará este gasto en los años 2011 y 2012.
Con esta inversión el Gobierno de La Rioja dotará a Santo Domingo de la Calzada de un centro de día de titularidad pública, que formará parte de la red de centros del Sistema Riojano para la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia, objetivo que viene recogido en el “II Plan Integral de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia Personas Mayores 2007-2010” en cuanto al desarrollo de las infraestructuras para las personas mayores en nuestra región.
A la vez, con estas inversiones, se consigue dotar a nuestros municipios de más recursos con el objetivo principal de mantener a las personas dependientes el mayor tiempo posible en su entorno.
-Consejería de Servicios Sociales
El Gobierno riojano colaborará con Cáritas en un programa de inclusión social activa
El Gobierno de La Rioja ha aprobado un convenio de colaboración con la Fundación Cáritas Chavicar para la puesta en marcha de un programa de inclusión social activa en las demarcaciones de Rioja Alta y Rioja Baja.
Según este convenio, el Ejecutivo regional, a través de la Consejería de Servicios Sociales, destinará 147.406 euros a la financiación de este programa.
A través de este programa se realizará la atención diurna de personas en situación o riesgo de exclusión personal y el fomento de su autonomía. El programa contempla actuaciones de carácter socioeducativo, psicológico y de habilidades personales y el objetivo final es la reincorporación de estas personas a la vida social activa y, en definitiva, a su recuperación social.
A través de esta iniciativa se prestará atención individualizada a personas mayores de 18 años y menores de 65 años residentes en La Rioja que se encuentren en riesgo de exclusión social. Para cada una de las personas que participen en el programa se realizará un proyecto de intervención individualizado y detallado con las actividades encaminadas a conseguir su reinserción.
-Consejería de Salud
Salud destinará 60.000 euros a impulsar proyectos de investigación para todos los profesionales del ámbito de la salud de la Comunidad Autónoma
La Consejería de Salud del Gobierno de La Rioja, a través de la Fundación Rioja Salud, ha convocado una serie de ayudas, por valor de 60.000 euros, para el desarrollo y el impulso de proyectos de investigación en todos los centros asistenciales de la Comunidad Autónoma de La Rioja. Dicha convocatoria aparece hoy publicada en el Boletín Oficial de La Rioja.
El objetivo es promover la iniciativa en la investigación en el Sistema Público de Salud de La Rioja y ofrecer apoyo económico a aquellos grupos del ámbito asistencial que estén interesados en la investigación.
Estas ayudas están dirigidas al personal del Servicio Riojano de Salud, la Fundación Hospital de Calahorra y la Fundación Rioja Salud en el ámbito asistencial. Es decir, la presente convocatoria incluye a la Atención Primaria, la Atención Especializada, Medicina Preventiva y Epidemiología, así como Salud Pública y Medicina del Trabajo, pudiendo a su vez participar personal especialista, enfermería, técnicos especialistas o de apoyo. Se trata de profesionales que tengan en cuenta problemas clínicos que pueden ser resueltos con instrumentos de investigación básica o que, en una dirección alternativa, intenten trasladar a la práctica clínica los descubrimientos de la investigación básica.
Dos grupos de investigación
Las ayudas están divididas en dos grupos:
-Ayudas a grupos Senior de Investigación traslacional: destinadas a investigadores que desarrollan de manera conjunta y coordinada un Proyecto de Investigación traslacional (investigación biomédica aplicada) en los ámbitos básico, clínico, epidemiológico y de servicios de salud. Será un criterio de especial valoración que ya posean una trayectoria científica común y/o que hayan presentado proyectos conjuntos en concurrencia competitiva en los últimos años, así como que posean ya el grado de Doctor. Para este grupo de ayudas, la cuantía asciende a 40.000 euros.
-Ayudas a grupos Emergentes de Investigación traslacional: dirigidas a investigadores que desarrollan de manera conjunta y coordinada un Proyecto de Investigación traslacional (investigación biomédica aplicada) en los ámbitos básico, clínico, epidemiológico y de servicios de salud. En este caso, no será necesario que ya posean una trayectoria científica común y/o que hayan presentado proyectos conjuntos en concurrencia competitiva en los últimos años ni el grado de Doctor, si bien este tipo de proyectos estarán encaminados al desarrollo curricular académico y profesional de los participantes. Las ayudas a grupos Emergentes cuentan con un presupuesto de 20.000 euros.
Las bases establecen que la institución coordinadora será aquella que reciba la ayuda y, por tanto, la responsable de la gestión de la misma, que ha de prestar servicios en la Comunidad Autónoma de La Rioja.
Comité de Investigación Mixto
Los proyectos tendrán una duración preferentemente anual y se valorará la adecuación de los programas a la estrategia y prioridades establecidas en el Plan de Salud vigente para la Comunidad Autónoma de La Rioja. La selección de los mismos se articulará a través del Comité de Investigación Mixto (CIM), formado por profesionales multidisciplinares y que pertenecen al ámbito asistencial, investigador y de gestión (Servicio Riojano de Salud, Consejería de Salud y Fundación Rioja Salud, entre otros).
El Comité de Investigación Mixto es una herramienta que va a permitir conocer y canalizar las necesidades en materia de investigación en el ámbito asistencial, así como colaborar más estrechamente entre los diferentes investigadores y profesionales sanitarios de la Comunidad Autónoma, independientemente del centro donde desarrollen su carrera profesional. Del mismo modo, supone el cauce adecuado para difundir ayudas y otras convocatorias de interés y realizar el seguimiento de las mismas. Por último, será responsable de recoger las necesidades de formación para ofrecer una cobertura integral a los grupos Emergentes de investigación y a los MIR, trabajando en lo que podría ser el núcleo de un futuro departamento formativo/educativo.
Las solicitudes deben presentarse utilizando los impresos que facilita la Fundación Rioja Salud, que también están disponibles en las páginas Web www.fundacionriojasalud.org y www.cibir.es .
El plazo de presentación de solicitudes se iniciará mañana, teniendo 30 días naturales para presentar las solicitudes en la sede de la Fundación Rioja Salud o en cualquier registro público dependiente de la Comunidad Autónoma de La Rioja, o en las formas fijadas en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen jurídico de las Administraciones Públicas.
