La responsable del Área de Cultura de la Fundación Caja Rioja, Carmen Fernández, presentó la tercera edición de ‘TransformARTE’, un certamen nacional que premiará a aquellos artistas que realicen sus obras con materiales reciclados. Dirigido a todos los artistas residentes en España, sin límite de edad, ‘TransformARTE’, está dotado con dos premios; el primero de ellos, de 800 euros; el segundo, de 400 euros.
Las solicitudes para participar en el certamen y la documentación se entregarán personalmente o se remitirán al Centro Cultural Caja Rioja de Arnedo. El plazo de entrega de obras se puede realizar entre el 12 y 30 de abril. El fallo de los premios se hará público el 15 de junio. La exposición de trabajos seleccionados tendrá lugar en junio de 2010 en el Centro Cultural Caja Rioja de Arnedo.
Cada artista podrá presentar al certamen un máximo de dos obras, originales e inéditas, no presentadas a otros Premios o Concursos ni incluidas en catálogos o publicaciones ni difundidas por cualquier medio. El tema y la técnica serán libres, y se admitirán todas las tendencias y corrientes.
Las obras se presentarán en formato tridimensional, el tamaño de las obras no excederá los 200 centímetros de alto y los 50 centímetros de cada base. La obra deberá contener elementos reciclados.
Las solicitudes para participar en el certamen y la documentación se entregarán personalmente o se remitirán al Centro Cultural Caja Rioja de Arnedo. El plazo de entrega de obras se comprende entre 12 y 30 de abril. El fallo de los premios se hará público el 15 de junio. La exposición de trabajos seleccionados tendrá lugar en junio de 2010 en el Centro Cultural Caja Rioja de Arnedo, Paseo de la Constitución, 60 (Arnedo – La Rioja).
Segunda edición
El escultor leridano Amadeu Bonet Boldú resultó ganador de la segunda edición de ‘transforARTE’, un certamen nacional que, convocado por la Fundación Caja Rioja, ha premiado a aquellos artistas que realizaron sus obras con materiales reciclados. La obra ganadora fue ‘¿Quién pone el arroz?’, que mereció el Primer Premio, dotado con 800 euros.
El Segundo Premio, por su parte, recayó en la arnedana Josefina Fernández-Velilla Quiñones. Su obra ‘El soldadito de hojalata’ obtuvo 400 euros.
El jurado de esta segunda edición de ‘TransformaARTE’, formado por Carlos Pérez-Sevilla y Yolanda Simón, profesores de Artes Plásticas, y Carmen Fernández, responsable del Área de Cultura de la Fundación Caja Rioja, otorgaron una mención especial a la obra ‘Extraña mirada’ de la Navarra Rosario Pinto Ramírez, por una escultura realizada con huesos de ternera y un armazón de lámpara, y al escultor Félix Martínez Losa por la obra ‘Amo’, elaborada con tablas y hierros.
La obra ganadora, ‘¿Quién pone el arroz’, es una escultura elaborada con una paellera, un difusor de calor para fogón de gas, un tenedor y una cuchara de acero inoxidable. El alambre y las barras de acero son de diversas secciones.
Por su parte, ‘El soldadito de hojalata’ es una marioneta elaborada con latas y botes de distintos tamaños, chapas, cucharillas, pesetas y unas pinzas viejas de cocina.
Recordamos que pueden ver en el Centro Cultural Caja Rioja de Arnedo, las exposiciones ‘El proceso del arquitecto’, de Sergio Hernández e Iñigo Elorduy. Podrá visitarse hasta el 3 de febrero.
La exposición de pintura de la calagurritana Lucía López Calvo. Permanecerá abierta hasta el 15 de febrero.
Desde el lunes 1 de febrero la Escuela Municipal de Padres que, organizada por el Ayuntamiento de Arnedo analizará aspectos que afectan a padres con hijos adolescentes, enmarcada en el Plan Municipal de Drogas.
