La semana pasada se abría el museo de la romanización, y ya están las voces lamentando los olvidos o la falta de algunas piezas locales que debieran de estar en dicho museo. Se trata de la Asociación Amigos de la historia de Calahorra, en un medio de comunicación, lamentaba que el museo tiene algunas carencias, desequilibrio en las zonas expositivas, unas casi vacías y otras con muchas vitrinas, piezas sin descripción alguna, y de lo que más se quejan es de que en el museo no se refleja la historia de Calahorra, en la que debieran de haber incluido el Paleolítico, identificado con materiales de La Marcú, o la primera edad de hierro, con materiales procedentes del yacimiento de Sorbán. Se cuestionan el por que faltan determinadas piezas de excavaciones de Calahorra, o la referencia a las obras romanas como las cloacas, acueductos, presas o calzadas.